Oposiciones Educador Social
Oposiciones Educador Social 2020
La oposición consta de dos pruebas, con carácter eliminatorio y es un 60% de la puntuación final, y constan de:
Prueba 1 – Demostración de conocimientos específicos sobre la especialidad del docente a la que opta, se dividirá en dos partes que se valorarán de forma conjunta:
- Parte A – Prueba práctica – Esta prueba permitirá comprobar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de los candidatos
- Parte B – Desarrollo de un tema – El tribunal extraerá 3 o 4 temas al azar y la prueba consistirá en desarrollar por escribo uno de ellos
La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos. En cada una de las partes se deberá obtener como mínimo un 2.5 puntos de los que comprende la valoración total. Para poder superar esta prueba la suma de ambas partes debe tener una puntación igual o superior a 5.
Prueba 2 – En esta prueba se valora la aptitud pedagógica de los opositores y el dominio de las técnicas para la docencia. Consiste en la preparación, presentación y exposición de una programación de una unidad didáctica
- Parte A – Presentación y defensa de una programación didáctica – La programación didáctica estará relacionada con el área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se presenta. En ella deberá concretar los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención que el alumno debe recibir de apoyo. La programación deberá abarcar todo el curso escolar de uno de los niveles en los que se ha especializado.
- Parte B – Preparación y exposición oral de una unidad didáctica – La preparación y exposición oral de la unidad didáctica estará relacionada con el programa presentada por el aspirante y elaborada a partir del tema oficial de la especialidad. En el primer caso, la unidad didáctica el aspirante la elegirá entre tres opciones extraídas de la unidad que el mismo presento. En el segundo caso, se realizará la extracción de tres unidades didácticas relacionas con el temario oficial de la especialización y deberá elegir una. En la unidad didáctica deberá contemplar los objetivos que se persiguen, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a impartir en el aula y los criterios de evaluación que se seguirían. El aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que haya aportado el mismo, este marial deberá entregarlo al Tribunal una vez finalizada la exposición
La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos y para poder superarla deberá alcanzar una puntuación igual o superior a 5 puntos
En la fase de concurso se valoran los concursos de los aspirantes y solo se tendrán en cuenta si se ha superado la fase de oposición. La puntuación máxima de la suma de todos los bloques no será superior a 10 puntos y será el 40% de la ponderación de ambas pruebas. Los bloques que se valoran son:
Experiencia previa – máximo 7 puntos.
Formación académica – máximo 5 puntos.
Otros méritos – máximo 2 puntos.
En Aristoi Oposiciones, te facilitamos los temas, te proporcionamos las directrices y te damos los consejos adecuados para que seas capaz de superar todas las pruebas de las oposiciones. Para todo ello, contamos con una Plataforma E-Learning, con la que accederás a múltiples funciones de carácter didáctico que te facilitarán la preparación del curso.
Para poder conseguir el objetivo de superar con éxito los exámenes te proporcionamos temarios propios, tests, videotutoriales, resúmenes y esquemas adaptados a la oposición de la convocatoria.
Las clases las impartimos de forma presencial, pero para todos aquellos que no puedan asistir o necesiten un repaso podrán acceder a dichas clases posteriormente. Y para consolidar el aprendizaje ponemos a tu disposición ejercicios de los temas que componen tu examen.
Podrás contactar con los preparadores de forma fluida, a través del foro de la plataforma, e-mail e incluso whatsapp.
- Temario
- Acceso a clases grabadas
- Resúmenes / Esquemas
- Clases presenciales
- Actualización de los temas y la legislación
- Casos prácticos y sus resoluciones
- Test específicos y sus resoluciones
- Planificación del estudio
- Tener la nacionalidad española o la de cualquier Estado miembro de la Comunidad Europea, o cumplir con lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público al respecto del acceso a determinados sectores de la función pública.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad legal de jubilación.
Diplomatura en Educación Social, o Grado en Educación Social, o equivalente, o de otra titulación universitaria y habilitación a que se refiere la Ley 15/2003, de la Generalitat Valenciana. Las equivalencias serán justificadas por la persona aspirante mediante certificación de la autoridad académica competente. Si se trata de un título obtenido en el extranjero tendrá que disponer de la homologación por el Ministerio de Educación Español. - No haber sido separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala funcionarial, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separada o inhabilitada.
- En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitada o en situación equivalente ni haber sido sometida a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Estos requisitos se deberán reunir a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
- Parte General: 20 Temas
- Derecho Constitucional: 3 temas
- Derecho Autonómico: 4 temas
- Unión Europea: 1 tema
- Derecho Administrativo: 8 temas
- Función Pública: 3 temas
- Temas Transversales: 2 temas
- Parte Especifica: 35 temas
- Bloque I. Disciplina y ámbitos en la Educación social.
- Bloque II. Servicios Sociales.
- Bloque III. Legislación constitucional, administrativa y organización del Estado.
Consúltanos tus dudas sin ningún compromiso
¿Quieres preparar tus oposiciones con Aristoi?
Curso completo
Online- Acceso plataforma
- Contacto online
- Material Premium
- Temario actualizado
- Contenido audiovisual exclusivo
- Casos prácticos
Preparador personal
Online- Acceso plataforma
- Preparación online
- Material Premium
- Temario actualizado
- Contenido audiovisual exclusivo
- Casos prácticos
* Pago trimestral por adelantado.
Inscripciones abiertas
Escoge tu oposición y consigue plaza. ¡Te ayudamos a lograrlo!