Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2020
- Frecuencia de convocatoria y plazas
- Estructura de la prueba
- Nuestra oferta online
- Contenido
- Requisitos de oposiciones
- Temario
Las convocatorias de la oposición de auxiliar administrativo son de las más numerosas, ya que los órganos que las convocan son muy diversos, como ayuntamientos, diputación, universidades, Gobiernos autonómicos, servicios de salud y organismos estatales de toda España
En los últimos tres años se han llegado a convocar 2.500 plazas entre todos eso organismos. Estas convocatorias surgen con frecuencia y con numerosas plazas debido a que son autónomas, quiere decir que cada uno de ellos las plantea cuando lo necesita.
Este tipo de oposiciones tiene un sistema de selección denominado OPOSICIÓN LIBRE.
El proceso de selección consta de DOS EJERCICIOS, obligatorios y eliminatorios (en las últimas bases de convocatorias, publicadas en el BOE el 17 de Junio de 2019, así lo indica)
En Aristoi Oposiciones, te facilitamos los temas, te proporcionamos las directrices y te damos los consejos adecuados para que seas capaz de superar todas las pruebas de las oposiciones. Para todo ello, contamos con una Plataforma E-Learning, con la que accederás a múltiples funciones de carácter didáctico que te facilitarán la preparación del curso.
Para poder conseguir el objetivo de superar con éxito los exámenes te proporcionamos temarios propios, tests, videotutoriales, resúmenes y esquemas adaptados a la convocatoria.
Las clases las impartimos de forma presencial, pero para todos aquellos que no puedan asistir o necesiten un repaso podrán acceder a dichas clases posteriormente. Y para consolidar el aprendizaje ponemos a tu disposición ejercicios de los temas que componen tu examen.
Podrás contactar con los preparadores de forma fluida, a través del foro de la plataforma, e-mail e incluso whatsapp.
- Temario
- Acceso a clases grabadas
- Resúmenes / Esquemas
- Clases presenciales
- Actualización de los temas y la legislación
- Casos prácticos y sus resoluciones
- Test específicos y sus resoluciones
- Planificación del estudio
-
Ser español/a o nacional de un Estado de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España sea de ampliación la libre circulación de trabajadores
-
Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación
-
Aux. Administrativo – Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, FP1 o equivalente, u obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria
-
No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas
-
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público
embre.
En las oposiciones Locales la entidad que lo convoca establece los temas exactos que van a entrar en el examen y la estructura exacta. Aunque hay unos temas genéricos de los cuales hacen esa selección, como son:
I. Organización Pública.
- Tema 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
- Tema 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
- Tema 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
- Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
- Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
- Tema 6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 7. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
- Tema 8. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
- Tema 9. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Tema 10. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contencioso-administrativa.
- Tema 11. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
- Tema 12. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
- Tema 13. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
- Tema 14. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
- Tema 15. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
II. Actividad administrativa y ofimática.
- Tema 1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
- Tema 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
- Tema 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
- Tema 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
- Tema 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
- Tema 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
- Tema 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
- Tema 8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
- Tema 10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
- Tema 11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
- Tema 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
Y en cuanto a la parte específica dependiendo si es para la administración del Estado, administración Autonómica (Servicios de Salud y Gobierno), Administración Local (Diputación y Ayuntamiento) y Universidades. En Aristoi Oposiciones te proporcionaríamos el temario especifico que solicitaran en cada una de las convocatorias.
Consúltanos tus dudas sin ningún compromiso
¿Quieres preparar tus oposiciones con Aristoi?
Curso completo
Online- Acceso plataforma
- Contacto online
- Material Premium
- Temario actualizado
- Contenido audiovisual exclusivo
- Casos prácticos
Preparador personal
Online- Acceso plataforma
- Preparación online
- Material Premium
- Temario actualizado
- Contenido audiovisual exclusivo
- Casos prácticos
* Pago trimestral por adelantado.
Inscripciones abiertas
Escoge tu oposición y consigue plaza. ¡Te ayudamos a lograrlo!