Día del celador Aristoi Oposiciones, función celador

Los celadores y su importante labor en los hospitales

noviembre 5, 2020

¿Sabías que los celadores también tienen un día especial dedicado a ellos y a su labor en los hospitales?

Ese día es el 5 de noviembre, el Día del Celador, y para homenajearles vamos a contarte un poco más acerca de su figura y su misión de cada día.

Día del celador Aristoi Oposiciones, función celadorPara empezar, debes conocer que el celador/a es una de las personas imprescindibles que trabajan con el equipo de profesionales sanitarios. Tendemos a pensar que el personal de un hospital se compone por médicos y personal de enfermería, pero la realidad es que también lo forma un completísimo equipo de celadores que trabajan conjuntamente para atender a los pacientes de las mejores maneras, así como personal de limpieza, auxiliares, etc.

El rostro del celador es el primero con el que se encuentran los pacientes al entrar al hospital y que les acompañará durante su recuperación y salida del mismo.

Para comprender su trabajo, en el siguiente artículo explicaremos cuáles son sus funciones y cómo preparar las oposiciones para ser celador.

¿Qué es exactamente un celador?

Los celadores son el personal no sanitario que trabaja al servicio de la Instituciones Sanitarias. Podríamos decir que es la persona que se encarga de vigilar el mantenimiento del orden del hospital en general, apoyando y garantizando el cumplimiento de las normas.

¿Qué funciones y tareas tiene un celador de hospital?

Entre las funciones del celador destacan:

  • Servicios de guardia.
  • Movilización de enfermos.
  • Apoyo al personal sanitario.
  • Traslado de documentos y objetos.
  • Vigilancia y custodia del centro de trabajo.
  • Otras tareas auxiliares encomendadas por sus superiores.
  • Cuidar que los pacientes utilicen de manera correcta las instalaciones.
  • Vigilar comportamiento de enfermo y visitantes, así como el acceso a las estancias de los familiares.

Los celadores y celadoras deben estar muy bien coordinados entre ellos y conocer muy bien cuales son las prioridades más importantes o urgentes en cada momento para asegurarse un buen funcionamiento con el resto de trabajadores.

Ahora que sabemos lo imprescindible que es un celador, tendremos que saber que, al ser tan necesarios, los encontraremos en todos los centros tanto públicos como privados. Su participación es imprescindible. 

¿Cuál es la diferencia entre un trabajar como celador en un centro público o en uno privado?

Las funciones en sí del celador son las mismas en un tipo de centro o en otro pero lo que debes saber es que, en un centro privado es la empresa la que seleccionará el currículum que más se asemeje a las necesidades del puesto solicitado. Mientras que, para trabajar en un centro público como celador hay que opositar.

Opositar para celador requiere tiempo y esfuerzo pero cada año salen muchas plazas y una vez apruebes conseguirás un puesto para toda la vida en un trabajo muy gratificante y de gran importancia para el sistema sanitario.

¡Sin duda se merecen un día especial para ellos!

▶️ ¿Te gustaría conocer cuales son los requisitos para opositar a celador?

✅ ¿Te interesaría ser una de estas figuras clave en la gestión de los hospitales y opositar para celador? ¡Nosotros te ayudamos a conseguir tu plaza! info@aristoioposiciones.com | 658 28 15 35

Aristoi Oposiciones

Academia de oposiciones experta en la preparación de oposiciones a nivel presencial y online.
Preparamos cursos de oposiciones de los cuerpos de maestros, secundaria, administración general del estado, justicia, prisiones,sanidad y hacienda.

También puede interesarte…

WhatsApp chat
¡Llámanos!